En cada casilla hay que ubicar un dígito elegido del 0 al 9 (ambos inclusive) para que en cada línea horizontal y en cada columna, resulte la suma indicada. Los únicos dígitos repetidos están en las casillas marcadas con A y con B. Es decir, las dos casillas con A llevan el mismo dígito. Y las dos casillas con B llevan también el mismo dígito (diferente del de A).

Suma de dígitos

Solución

Solución

Explicación: en la primera, segunda y cuarta columna de izquierda a derecha están todos los dígitos con excepción del dígito
correspondiente a la A. Estas tres columnas suman 40. Se deduce que el dígito A es el cinco, porque los diez (del cero al nueve)
suman 45. Entonces, el dígito B es el seis. Ya es relativamente fácil descubrir los demás.

[notice class=»notice»]Fuente: «Cultivando el ingenio» de Héctor San Segundo[/notice]