Ocho alumnos de una clase, Aurora, Berta, Clara, David, Ester, Fernando, Gloria y Helia tienen ocho cartones cuadrados, todos de la misma medida, donde han escrito sus iniciales (cuatro iniciales en cada cartón).

Deciden hacer un juego que consiste en colocar sucesivamente los cartones cuadrados en un tablero, también cuadrado, que tiene la longitud del lado doble de las de los cartones:

Cada cartón se ha de colocar con los lados paralelos a los del tablero y de manera que cada cartón que se coloque tape parcialmente el anterior (el segundo ha de tapar una parte del primero, el tercero una parte del segundo – y también si se quiere una parte del primero –, el cuarto una parte del tercero y si se quiere de los anteriores, etc.)
Una posible sucesión de jugadas podría ser ésta:

Y otra sucesión posible es ésta:
Después de haber colocado los ocho alumnos sus cartones, el tablero presenta este aspecto:

a) De los ocho alumnos, ¿quién fue el último en colocar su cartón?
b) ¿Y quién fue el penúltimo?
c) ¿Cuál ha sido el orden en el que se han colocado los cartones?
d) ¿Crees que sin colocar todos los cartones, pero siguiendo las instrucciones del juego, se podría llegar a cubrir todo el tablero? ¿Cuántos cartones harían falta? Pon un ejemplo, colocando los cartones por orden alfabético (esto es, primero Aurora, segundo Berta, etc.) y di cómo quedaría el tablero.
