Este es un juego topológico muy simpático creado por Sam Loyd en el siglo XIX. El juego consiste en un palo y en una cuerda cerrada unida al palo, de tal forma que la longitud de esta última una vez estirada, no supera a la del palo.
{rokbox title=|Palo y cuerda| size=|150 250|}rai/fotos/paloylazo.jpg{/rokbox}
Este juego diabólico se enlaza en el ojal de la camisa de una persona y se le pide a ésta que intente quitárselo. Cuanto más cerca del cuello se encuentre el ojal más complicado le resulta al inocente deshacerse de palo y cuerda.
Este es un juego que Juan Antonio Hans (Grupo Alquerque) mostró con su alumnado en una Feria de las Ciencias y yo fui uno de los que lo sufrieron.
Os dejo dos vídeos:
(Evidentemente, los movimientos que se pueden ver en lo vídeos deben hacerse rápidamente para no dar pistas al voluntario)
Poniendo el palo
{youtube}Ib3nMspve_4{/youtube}
Quitando el palo
El tema musical de este vídeo es de mi vecina del segundo
{youtube}OaiB2NMfnTc{/youtube}