Los ordinales son los números que señalan un orden en una serie de elementos. Suelen usarse sólo para cifras bajas, pero existen palabras para nombrar los ordinales hasta cifras muy elevadas. Las reglas son:

1.  Los ordinales se representan con número acompañado del símbolo «º» o «ª», según sea masculino o femenino, respectivamente.

2. Los ordinales tienen todos género: primero/a, segundo/a, tercero/a, cuarto/a, quinto/a, sexto/a, séptimo/a, octavo/a, noveno/a o nono/a, décimo/a o deceno/a, etc., pero en los números de varias cifras sólo concuerda en género la última, las demás van siempre en masculino.

3. Primero y tercero se convierten en primer y tercer delante de sustantivo.

4. Los ordinales del 11º al 19º se escriben sin separar los compuestos que forman la palabra: undécimo u onceno, duodécimo o doceno, decimotercero, decimocuarto, decimoquinto,…, décimonoveno o décimonono.

5.Las decenas, a a partir del 20º se escriben: vigésimo, trigésimo, cuadragésimo, quincuagésimo, sexagésimo, septuagésimo, octogésimo y nonagésimo.

6. A partir del 20º, cualquier ordinal no acabado en 0 se escribe separando las decenas de las unidades:

vigésimo primero, sexagésimo tercero, octogésimo noveno, cuadragésimo segundo

7. Cada una de las centenas se escribe en una palabra a la que pueden seguir la palabra que designa las decenas y la que designa las unidades: centésimo, duocentésimo, tricentésimo, cuadringentésimo, quingentésimo, sexcentésimo, septingentésimo, octingentésimo, noningentésimo:

tricentésimo duodécimo, ontingentésimo trigésimo segundo

8. Los milésimos o los millonésimos se expresan en cardinales que nos preceden por separado a partir del milésimo o del millonésimo:

dos mileśimo, tres millonésimo

9. Los milésimos o los millonésimos se expresan en cardinales que nos preceden por separado a partir del milésimo o del millonésimo: dos mileśimo, tres millonésimo.

10. Sólo se suele usar la forma ordinal hasta el 20º y a partir del 10º, se pueden, y se suelen, usar los numerales cardinales en lugar de los ordinales:

corredor veinticuatro o vigésimo cuarto, el emperador 13 o décimotercero

 

[notice class=»notice»]Fuentes: http://www.rae.es/ y Enciclopedia Larousse[/notice]