Una parte importante de la divisibilidad es la que corresponde al Máximo Común Divisor y al Mínimo Común Múltiplo.
[highlight class=»red»]Definición[/highlight]
Máximo Común Divisor (M.C.D.) de dos números, es el mayor de los divisores comunes de dichos números.
Ejemplo:
Divisores de 12 = {1,2,3,4,6,12}
Divisores de 18 = {1,2,3,6,9,18}
Divisores comunes son: {1,2,3,6}, luego M.C.D.(12,18) = 6
[highlight class=»red»]Definición[/highlight]
Mínimo Común Múltiplo (M.C.M.) de dos números, es el menor de los múltiplos comunes de dichos números.
Ejemplo:
Múltiplos de 12 = {12,24,36,48,60,72,84,96,108,120, …}
Múltiplos de 18 = {18,36,54,72,90,108,126,144,162, …}
Múltiplos comunes son: {36,72,108, …}, luego M.C.M.(12,18)=36
Haz clic en la imagen para calcular el M.C.D. y el M.C.M. de un número

[highlight class=»red»]Propiedad:[/highlight]
Si observamos, podemos comprobar que se cumple:
a·b = M.C.D.(a,b)·M.C.M.(a,b)
[notice class=»notice»]Fuente: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/07/matematicas-07.html[/notice]