Esta mañana he podido disfrutar de la magia matemática que ha mostrado mi querido amigo Lluís Segarra en varios colegios de Infantil y Primaria.

Lluís Segarra y José María Vázquez

En uno de los trucos utilizaba diferentes fichas con números y era capaz de adivinar el número que había pensado alguno de los niños o niñas, diciendo solamente en qué fichas aparecía ese número.

Segarra

Había que ver la cara de esos niños y niñas de 2º de Infantil maravillados ante los trucos que Lluís hacía con los números.

Aprovecho para mostraros uno de esos trucos que muchos de vosotros seguramente conocéis.

Construyo cinco fichas como las de la figura:

 

Fichas

 Con esas fichas soy capaz de descubrir el día de tu cumpleaños.

Por ejemplo: Imaginaros que el día de mi cumpleaños es el 5 de septiembre.

Mirando las fichas veo que el 5 aparece en las fichas número 1 y número 3. Cojo los números que aparecen en la esquina superior izquierda (son potenicas de 2) y los sumo, (1+4) y por arte de magia sale mi número, el 5.

Otro ejemplo: mi cumpleaños es el día 23.

El número 23 aparece en las fichas 1, 2, 3 y 5. Sumo los valores de la esquina (1+2+4+16) y ¿qué es lo que sale? ¡Tachán! Sale el 23.

Prueba tú y practica el truco con tus amigos.

Por último, si te has fijado, cada ficha forma un cuadrado que en matemáticas recibe un nombre muy conocido por una propiedad que cumplen sus filas, columnas y diagonales.

¿De qué tipo de cuadrado estamos hablando? ¿Por qué se llama así?

 

Participa mandando tu respuesta a través de Facebook.

Este artículo colabora con la Edición 2.4 del Carnaval de Matemáticas, cuyo anfitrión es el Blog «sesipalabras«.