ParcelaPlanteamiento de la situación: Tenemos una parcela y queremos una casa…

Esa es la situación en la que se encuentra una pareja amiga tuya de toda la vida. Tú vas a ayudarles a calcular qué es lo que pueden construir en su parcela y cuánto les va a costar.
La parcela está en suelo urbano de uso residencial, por supuesto, y tiene la pinta y las dimensiones que muestra la figura. Como ves, gran parte de la parcela es rectangular, pero en uno de los lados tiene un semicírculo (tus amigos han pensado que es un lugar excelente para un jardín) y un trozo cuadrado que está adosado a un extremo (ahí les gustaría que estuviera la entrada principal a la casa)

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto:
1. ¿Cuál es la superficie de la parcela de tus amigos? (5 puntos)
2. ¿Cuántos metros cuadrados podrá ocupar como máximo su vivienda si, según las normas urbanísticas de su pueblo, el porcentaje de ocupación de la parcela no puede ser mayor del 75%? (Recuerda que el porcentaje de ocupación de una parcela nos dice qué tanto por ciento de la superficie de la misma puede ocuparse por una construcción). (5 puntos)
3. A la hora de pagar, como casi todo el mundo, necesitan pedir una hipoteca. Necesitan pedir 175.000 € y su banco de toda la vida le da la siguiente oferta: hipoteca al 4,35% de interés fijo, a pagar en 20 años, con una cuota mensual de 1093,02€.
¿Cuántos intereses deberían pagar en la oferta? (5 puntos):

[notice class=»notice»]Problema que aparece en la prueba para la obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de 18 años. Convocatoria abril de 2010. Ámbito Científico-Tecnológico[/notice]

Participa enviando tu respuesta a través de Facebook.