Materiales manipulativos: 5ª entrega: Funciones, Estadística y Probabilidad.
Hace 13 años, mi amigo Rai y yo, comenzamos esta maravillosa aventura de compartir lo que teníamos relacionado con las Matemáticas en una web.
Todavía seguimos con la misma ilusión y esperamos seguir contando con vosotros muchos años más.
Terminamos la entrega de actividades relacionadas con el uso de juegos, materiales manipulativos y GeoGebra.
Para trabajar el bloque de Funciones, utilizo mucho los sudomates de Ana García Azcárate y algunas construcciones de GeoGebra.
También utilizo la actividad: ¿Quién tiene …? Yo tengo …
Son unas tarjetas con preguntas por una cara y respuestas por la otra. Reparto una tarjeta a cada alumno y empiezo leyendo la pregunta de una de ellas. Quien tiene la respuesta la dice y lee su pregunta. Así hasta cerrar el círculo de toda la clase. Este recurso es muy útil para empezar un tema y puedes hacerlo con los contenidos que consideres oportunos.
- Cadena de la función afín: «Quién tiene…? Yo tengo…»
Un par de ejemplos más:
También algunas actividades con GeoGebra:
- Identificación de gráficas de funciones afines.
- Identificación de funciones cuadráticas.
- La curva de la hechicera.
- Derivada de una función en un punto.
Respecto al bloque de Estadística y Probabilidad utilizo las siguientes actividades:
- Crucigrama de introducción a la Estadística.
- Puzzle de Estadística: media, moda y mediana.
- La Ley de los grandes números. Capturando tapones.
- El juego de la cuadrícula: Probabilidad.
- Dominó de sucesos.
- La baraja de los sucesos.
- Probabilidad: el compatible.
- Puzzle rómbico de la Ley de Laplace.
Y por último, ya que estamos de celebración de cumpleaños, aquí tenéis las tarjetas que utilizo para adivinar el día del cumpleaños de mis alumnos.
Tienen que decir en que fichas aparece el nº del día de su cumpleaños y yo mentalmente sumo el número que aparece en la esquina superior izquierda de cada ficha, es decir, 1, 2, 4, 8, 16.
Por ejemplo, hoy día 23, aparece en las fichas 1, 2, 3 y 5; luego tengo que sumar: 1+2+4+16=23.
Además los números de cada ficha están colocados de una forma especial.
¿Sabes lo que es un cuadrado mágico?
Bueno, espero que todas estas entregas de actividades os sirvan para este nuevo curso que ya mismo comenzamos. Y ahora a seguir disfrutando de las vacaciones, que todavía nos queda una semana.
¡Hasta pronto!
Enhorabuena por los 13 primeros años ;-). Un abrazo.
Muchísimas gracias Lorena.
Un abrazo