Juego de posición, de alineamiento, de tablero y fichas. Del tipo de tres en raya.
Se han encontrado tableros de este juego procedente del antiguo Egipto. También aparece dibujado en el “Libro de los juegos” del rey Alfonso X el Sabio (s. XIII) y era conocido por Shakespeare.

Material necesario: Tablero y dos juegos de nueve fichas de dos colores diferentes.
Reglas de juego:
Los dos jugadores, por turno, van colocando una ficha en una casilla que esté vacía.
Después de colocar sus nueve fichas, los dos jugadores van desplazando, por turno, una de sus fichas a lo largo de una linea a otra casilla vacia para poner tres fichas en linea recta.
Cuando un jugador consigue formar un molino (una fila con las tres fichas) quita la ficha que quiera del contrario, siempre que tal ficha no forme parte de un molino del adversario.
Objetivo: Dejar al contrario con solo dos fichas sobre el tablero.
Investigación:
¿Cuál es el mejor movimiento de apertura?
¿Cuántas posiciones quedan después de que cada jugador haya hecho un movimiento?
¿Cuál será el máximo número de fichas que puede haber sobre el tablero sin que formen ningún molino?
[notice class=»notice»]Fuente: SAEM Thales. Grupo Alquerque-Sevilla[/notice]
Las reglas no están claras. Primero dice que hay que poner todas las fichas (aquí ya estás haciendo molinos) y luego hay que desplazarse ????, y luego que no puedes quitar una ficha del contrario si ya forma un molino, pero desde que las colocó ya forman molinos. O de plano no le entiendo jiji. Gracias
Los jugadores van colocando por turno, cada vez uno, una ficha, intentando que el otro no haga un molino.
es facil jugar