– Piensa 4 números naturales y escríbelos en una fila inicial (fila 0).

Por ejemplo:

1 19 11 5

– Escribe 4 números en una fila 1 a partir de los números de la fila anterior. Cada número nuevo es el que resulta de la diferencia en valor absoluto, entre el número superior y el que está situado a su derecha, y en el caso del cuarto número, la diferencia entre el que está encima y el primero.

Seguimos con el ejemplo: 

1 19 11 5
18 8 6 4

– Repetimos el proceso para cada fila nueva, escribiendo en cada una de ellas cuatro números a partir de los cuatro de la fila superior.

– El proceso termina cuando conseguimos una fila de ceros.

En nuestro ejemplo sería: 

1 19 11 5 fila 0
18 8 6 4 fila 1
10 2 2 14 fila 2
8 0 12 4 fila 3
8 12 8 4 fila 4
4 4 4 4 fila 5
0 0 0 0  

Preguntas:

a) ¿Puedes encontrar 4 números en una fila 0, que den lugar a 10 líneas no nulas? ¿Y a 20?

b) ¿Cuál será el mayor número de filas no nulas que se pueden conseguir a partir de 4 números naturales menores que 1000?

Fuente: Revista de Educación Matemática.