Esta mañana en 1º de bachillerato, antes de empezar a trabajar con ecuaciones logarítmicas, propuse a la clase un repaso de cálculo de logaritmos.
Si pongo 25 ejercicios en la pizarra, algunos los habrían hecho, pero muchos harían uno o dos, además de la protesta general de que eran muchos.
¿Cómo conseguir que trabajen todos, no les resulte muy pesado y además aprendan?
Para conseguirlo utilicé el puzzle blanco de ecuaciones logarítmicas del magnífico blog de nuestra compañera Ana García Azcárate (https://anagarciaazcarate.wordpress.com/2014/03/15/puzzle-blanco-de-ecuaciones-logaritmicas/).
Repartí varios puzzles en grupos de 4 o 5 alumnos premiando a los dos primeros grupos que lo completaran.
Creo que ha sido una experiencia positiva que puede beneficiar a la relación del alumno con las matemáticas y puede mejorar su aprendizaje.
Aquí tenéis algunas fotos de los grupos trabajando y de los dos equipos ganadores.
Gracias por este «reportaje». Me encanta recibir un feedback de mis juegos. A mí, el dominó de logaritmo me ha funcionado también muy bien como repaso en 1º de Bachillerato. Un abrazo
Ana
JUSTO TENGO QUE HACER ESE TRABAJO , OJALA ME SALGA ASI LA EXPERIENCIA CON MIS COMPAÑEROS
Gracias a ti por el enorme trabajo que realizas y por tu generosidad compartiendo con todos los amantes de las matemáticas estos magníficos materiales.
Mis alumnos y yo te lo gradecemos un montón.
Un abrazo,
José María Vázquez
muy bien grupo
te «robaré» la idea, mañana lo pondré en práctica…(2° medio, Chile)
Para eso está. Para utilizarlo.
Me alegra que te guste.
Un cordial saludo desde Sevilla.
José María