por Rai | May 19, 2009 | Origen de los signos matemáticos
Conjunción disyuntiva (lógica) v Este símbolo es utilizado en lógica para indicar la conjunción disyuntiva ‘o’. Es decir: AVB quiere decir ‘A o B’. De otro modo: AB es verdad si A lo es, o B lo es, o ambas. Se usa por ser ‘v’ la...
por Rai | Ene 27, 2009 | Origen de los signos matemáticos
Conjunción copulativa (lógica) ^ Este símbolo es utilizado en lógica para indicar la conjunción copulativa ‘y’. Es decir: A^B quiere decir ‘A y B’. De otro modo: A^B es verdad si A es verdad y B es verdad. Se desconoce su origen, aunque se...
por Rai | Ene 22, 2009 | Origen de los signos matemáticos
Cociente entre la circunferencia y el diámetro. π En 1652, William Oughtred utilizó para referirse al cociente entre la circunferencia y el diámetro, usando sin duda la letra griega π (pi) para indicar la circunferencia o periferia y la letra δ (delta) para indicar el...
por Rai | Dic 4, 2008 | Origen de los signos matemáticos
Este signo para el cero fue utilizado por primera vez en la India, aunque posiblemente sea de influencia griega a través de la palabra , «nada». Incluso pudiera ser que su origen estuviese en Alejandría, y que de allí pasase a la India. Un hecho sorprendente es que...
por Rai | Nov 19, 2008 | Origen de los signos matemáticos
Su uso se debe a Euler (1727 o 1728). No está muy claro su origen: quizá venga de exponencial, pero también puede ser que fuese la primera letra que encontrase libre en aquel momento. Algunos defienden que se trata de la inicial de su propio apellido, pero parece...