Notre Dame   Desde la primera vez que visité París, hace más de 20 años, quedé admirado de la Catedral de Notre Dame. Como sabéis, en su construcción se utilizó la divina proporción o proporción áurea.

   Es frecuente que las fachadas de las catedrales góticas se organicen mediante tres cuerpos superpuestos, sobre los cuales se individualizan las dos torres. En la catedral de Notre Dame de París se utiliza la divina proporción en la relación entre los tres cuerpos citados: entre el primero y el segundo, entre el segundo y el tercero y, en este último, entre la longitud de las finas columnillas y el resto de su alzado. También aparece en el último tramo de las torres: el segmento mayor está contenido en una de las torres y el espacio entre ambas y el menor en la otra torre. En el rosetón de Notre-Dame de París se observa la simetría pentagonal.

  Este verano he tenido la suerte de contemplarla otra vez. Aquí tenéis una foto que hice y si pincháis en ella os aparecerá un puzzle para que intentéis hacerlo.

Puzzle