17 de mayo
Aprovechando el día de Internet, aquí tenéis las mejores aplicaciones Web 2.0, gracias a un post de mi amigo Juan Béjar.

Así, si lo que quieres es un…

  1. Explorador de internet de fácil utilización: Firefox

  2. Sistema de gestión de correo: Gmail

  3. Sistema de marcaje social (compartir favoritos): del.icio.us

  4. Traductores online de textos o páginas web: Google Language Tools

  5. Lectores RSS: Google Reader.

  6. Calendarios online: Google Calendar

  7. Una herramienta que agregue todos tus recursos (mail, RSS feeds) en un solo sitio: iGoogle

  8. Escritorio virtual, PLE o plataforma en la que integrar tus herramientas favoritas en un solo sitio: Elgg

  9. Learning Management System (plataforma para elearning) fácil: Moodle

  10. LMS gratuitos donde alojar nuestros cursos: Nfomedia, Edu2.0, MyiCourse, LectureShare, eLearning Community 2.0 (Puede integrar interesantes servicios de escritorio virtual compartido como WiZiQ o DimDim) EctoChalksite ¿Una herramienta que te ayude a valorar el LMS o CMS más conveniente? EduTools

 Pincha en Leer más…

  1. ¿Un gestor de acLearning Activity Management System? LAMS
  2. Herramienta colaborativa: Ning
  3. Red social: Facebook.
  4. Un mundo paralelo, una realidad online virtual donde socializarse, conectar y aprender: Second Life
  5. Una clase virtual, un escritorio compartido (al estilo Eluminate pero libre): DimDim
  6. Una clase virtual alojada en un servidor WiZiQ
  7. Una herramienta para emitir, con posibilidad de interactividad, en directo, tus charlas? USTREAM
  8. Realizar llamadas desde el ordenador: Skype
  9. Servicio de chat con videoconferencia Vawkr
  10. Herramientas de creación de contenidos de autor: eXe & CourseLab
  11. ¿Alternativas a Microsoft Office? OpenOffice
  12. Herramientas online para compartir documentos de “office”: Google Docs o Zoho
  13. Herramienta de gestión de blogs: WordPress.
  14. ¿Microblogging? Twitter
  15. ¿Un directorio de edubloggers en cualquier lugar del mundo? International Edubloggers Directory
  16. Wiki: PBwiki
  17. Una enciclopedia: Wikipedia
  18. Una herramienta de gestión de Audio: Audacity
  19. Un lugar en el que almacenar grabaciones de audio: Odeo
  20. Una herramienta para transformar distitnos medios en espacios colaborativos con video, voz y texto: VoiceThread
  21. Herramientas para contar historias: Muchas…en este enlace hay 50!
  22. Una herramienta de grabación de Screencasts (*disculpa Camtasia mi temporal infidelidad…;)) Wink
  23. Una herramienta online de creación de screencasts: Jing
  24. Creación de mapas mentales: FreeMind
  25. Realizar múltiples capturas de pantalla desde distintos navegadores: Browsershots
  26. Software de autor 3D de fácil utilización Google SketchUp
  27. Redimensionador de imágenes: Dosize
  28. Marcas de agua: uMark
  29. Selectores de color ColorSchemer
  30. Herramienta para resaltar texto en una página web: The Awesome Highlighter
  31. Diagramas, diagramas de flujo, dibujos técnicos: Gliffy
  32. Imágenes personalizadas: Custom Sign Generator Widgets
  33. Herramientas para crear cómics: ToonDoo
  34. Sitios para crear un website propio: Webnode
  35. Herramienta para crear Pdfs (Windows) PDFCreator
  36. Para compartir slides, presentaciones, diapositivas: SlideShare
  37. Una herramienta para compartir videos: YouTube
  38. Un portal en el que compartir o consultar sobre investigación científica: SciVee
  39. Una comunidad online en la que compartir y discutir sobre videotutoriales: TeacherTube
  40. Comunidad online para compartir ideas y aprender sobre usos educativos de las NNTTs: EdTechTalk
  41. Comunidad online en la que compartir grandes ideas: Big Think
  42. Herramienta para descargar videos de cualquier plataforma (YouTube, Metacafe, etc.): ClipNabber
  43. Herramienta de autopublicación de artículos, libros: Scribd
  44. Herramienta para compartir fotos: evidentemente… Flickr
  45. Solución de hosting para compartir archivos de más de 250Mb: FileCrunch
  46. ¿Cuestionarios online? ClassMarker
  47. Herramienta para crear ejercicios interactivos, ampliamente utilizada en educación: Hot Potatoes
  48. Herramienta para crear encuestas online: Polldaddy
  49. Herramienta para crear juegos en flash(plantillas): ClassTools.net
  50. Juego que simula inversiones: Virtual Trader
  51. Herramienta 3d para simular negocios: INNOV8
  52. Juego para entender el método científico y las destrezas del siglo XXI (21st Century Skills): River City
  53. Juego para entender la gestión de una ciudad: SimCity
  54. Juego para entender sobre cuestiones sociales: Quest Atlantis
  55. Juego para entender el hambre en el mundo y los esfuerzos por aliviarla: WFP Foodforce
  56. Juego para aprender más vocabulario y a la vez participar en una causa social contra el hambre: FreeRice
  57. Herramienta para crear un buscador propio, personalizado: Google Custom Search Engine
  58. Motor de búsqueda humano: Mahalo
  59. Metabuscador visual: KartOO!
  60. Motor de búsqueda que agrupe los resultados por tópicos mediante tecnología automática de clusters: Vivisimo
  61. Buscador específico para cuestiones científicas: Scirus
  62. Buscador todo en uno de investigaciones: Schoolr
  63. Herramienta para buscar, descubrir y comparar por ranking distintos sitios a nivel mundial: Alexa
  64. Herramienta para buscar textos completos en libros: Google Book Search
  65. Herramienta de búsqueda de literatura “escolar”: Google Scholar
  66. Herramienta de búsqueda de patentes:Google Patent Search
  67. Buscador que ahorra energía: Blackle
  68. Diccionario y thesaurus visual y online: Visuwords
  69. Librería digital virtual: World Digital Library
  70. Herramienta para construir y distribuir mi propia librería digital: Greenstone
  71. Lugar en el que encontrar cursos libres, Open course Ware (OCW): OpenCourseWare Consortium
  72. Repositorio y red de aprendizaje de Open educational resources: OER Commons
  73. Lugar en el que conocer las últimas novedades en OER y OCW: OER Blogs
  74. Enciclopedia de videotutoriales para aprender sobre cualquier software: Wikivid (Illasaron es la más extensa, en mi opinión, en el ámbito hispano)
  75. e-Book para aprender sobre e-learning 2.0? Learning 2.0 eBook y el wiki de El caparazón.
  76. Sitio dónde aprender sobre eleraning rápido: The Rapid e-Learning Blog
  77. Site en que sobre desarrollo de cursos online: Hitchhiker’s Guide to Course Development
  78. Repositorio de indeas creativas y herramientas para el pensamiento crítico: Mycoted to the rescue!
  79. El camino para aprender más sobre habilidades para el S. XXI Route 21
  80. Repositorio sobre cómo funciona cualquier cosa: HowStuffWorks
  81. Repositorio de lectura de los científicos más famosos: Videolectures.NET
  82. Directorio de repositorios académicos libres: OpenDOAR
  83. Juego útil para aprender sobre nuevas tecnologías: ReviseICT.co.uk
  84. Curso para mejorar la escritura Peter’s Online Typing Course
  85. Herramienta para la visualización en 3d de la anatomía humana: Visible Body
  86. Herramienta para el aprendizaje de idiomas: Mango
  87. Herramienta para explorar el mundo: Google Earth
  88. Herramienta para explorar el universo: WorldWide Telescope
  89. Herramienta para observar el desarrollo humano: Gapminder
  90. Plataforma de respuesta a nuestras dudas: Answer.com
  91. Sitio con charlas de los pensadores más importantes del mundo: TED es un buen punto de partida.
  92. El laboratorio 2.0 y 3.0 más innovador en el mundo: Google Labs
  93. Herramienta para descubrir fantásticos sitios, videos, fotos (especialmente recomendado para netart): StumbleUpon
  94. Sitio en inglés en el que descubrir nuevas herramientas, el lugar de la autora original de este listado en delicious, ZaidLearn’s Del.icio.us Discoveries.