Página creada por José María Vázquez de la Torre y Raimundo Alba

Situaciones de aprendizaje, resolución de problemas y materiales manipulativos

Después de vivir un magnífico congreso en Granada (https://thales.cica.es/xviiiceam/) a principio de julio y traerme un montón de ideas para diseñar actividades para el aula, comparto la comunicación que presenté sobre resolución de problemas y situaciones de aprendizaje y el taller que impartimos mis compañeras Ana, Dunia y yo, sobre materiales manipulativos y situaciones de aprendizaje.

Matemáticas en el supermercado

Esta mañana en el supermercado me ha llamado la atención la variedad de cantidades que ofertaba una determinada marca de lavavajillas.

Viendo la imagen, podemos acercar las matemáticas a nuestro alumnado para que descubra la importancia que tienen para resolver problemas de la vida cotidiana.

Se me ocurren diferentes preguntas para trabajar en el aula:

a) ¿Cuántas pastillas de lavado hay en cada uno de los paquetes?

b) Si el precio de cada pastilla es de 0,30 € sin contar las pastillas de regalo, ¿qué paquete deberíamos comprar?

c) En la imagen aparece que el precio de un paquete es 8,49 €. ¿A qué paquete se refiere?

d) Para que la relación cantidad-precio fuera la misma en los 3 paquetes, ¿cuánto debería costar cada uno? En este caso, ¿cuál sería el precio de cada pastilla de lavado?

Con esta actividad quiero recordar la importancia que tiene el que nuestro alumnado vea las matemáticas en todo lo que nos rodea.

El lunes 14 de marzo, con motivo del día internacional de las Matemáticas, me llamaron de Canal Sur Radio para preguntarme sobre la importancia de las Matemáticas. Os dejo la entrevista.

Este post forma parte del Carnaval de Matemáticas, que en esta nonagésima octava edición, también denominada 13.1, está organizado por Rafael Martínez González a través de su blog El mundo de Rafalillo

«Mates y +» cumple 15 años

En la provincia de Málaga, hace hoy 15 años, dos cordobeses creamos la web «Mates y +».

Rai y José María decidimos emprender una aventura cuyo único objetivo era divulgar las Matemáticas e intentar que nuestro alumnado y todo el que nos leyera, hablara y sintiera las Matemáticas, como algo cercano y divertido.

Creo que algo hemos conseguido y con esa idea seguiremos todos los años que podamos.

Cuando comenzamos, eran pocos los blogs y páginas web relacionadas con las Matemáticas, cosa que hoy en día no tiene nada que ver, ya que cada vez hay más sitios dedicados a la divulgación de las Matemáticas, que lo hacen magníficamente.

Simplemente quiero agradeceros que sigáis contando con nosotros y que nos podamos seguir leyendo muchos años más.

GRACIAS.

Espejos: dentro y fuera de la realidad

El otro día, visitamos la magnífica exposición de Caixaforum Sevilla sobre espejos.

Pudimos cruzar al otro lado del espejo, tal como hizo la Alicia de Lewis Carroll.

Hasta el día 6 de junio de 2021, no dejes de visitarla, bien en familia, o con tus alumnos y alumnas, porque además de disfrutar de las matemáticas, te sorprenderás.

Tal como aparece en la web de CaixaForum (https://caixaforum.org/es/sevilla/p/espejos-dentro-y-fuera-de-la-realidad):

«A través de un acceso espectacular, la exposición invita al visitante a atravesar, literalmente, un espejo. A partir de ese momento se inicia el recorrido expositivo conociendo primero estos objetos desde su vertiente más accesible: los espejos planos, curvados, caleidoscópicos… para descubrir con ellos aspectos matemáticos y empezar a preguntarnos sobre aquello que reflejan. Después de eso, y a través de un caleidoscopio construido a escala humana, pasamos a la otra cara del espejo donde la luz se convierte en protagonista y su interacción con espejos nos permite ir a la Luna navegando con un sextante o ver la luz del Big Bang. La exposición finaliza con una divertida sorpresa que nos hará “volar” y nos invita a seguir disfrutando en este lado del espejo.»

Pudimos formar poliedros utilizando espejos y además de «volar» al final del recorrido, descubrimos que los espejos tienen un color que dejamos que tú lo descubras. Te damos una pista. Era el color que nosotros pensábamos, viviendo en Sevilla.

También tuvimos la suerte de tener a Alfredo como guía del recorrido, que hizo que todo fuera ameno y divertido.

Si vives en la provincia de Sevilla, no dudes en visitarla.

A continuación mostramos algunas fotos que hicimos:

Genially – Materiales manipulativos

Genially es, como dice la página de inicio de esta web, “La herramienta que millones de personas usan para crear presentaciones, infografías y mucho más”.

Con Genially se pueden crear presentaciones, informes, gamificación, imágenes interactivas, infografías horizontales y verticales, guías, vídeos presentación, etc.

Si se escoge crear una presentación, se puede importar una que se tenga hecha con otro programa o bien se escoge una plantilla de todas las que Genially ofrece.

¿Cómo crear una presentación interactiva? https://youtu.be/6gfp4zxjtf0

¿Cómo crear una imagen interactiva? https://youtu.be/Zo_atyHm0B4. Tutorial: https://youtu.be/AoH5-EDpnls

Se pueden insertar presentaciones de SlideShare: https://youtu.be/eC1hBDDitJo

Probando he creado esta imagen interactiva de materiales manipulativos.

Para crear infografías interactivas: https://youtu.be/ouUGp0UJl9M

Genially ofrece un montón de posibilidades para crear materiales innovadores e interactivos para la clase de matemáticas.

En el siguiente enlace puedes ver uno creado por @miprofematania sobre números naturales y potencias con Harry Potten: https://view.genial.ly/5f2d9dc3e948420d826798d2

Educa play – Mujeres Matemáticas

Buscando páginas web que permitan crear recursos he encontrado Educa Play. (https://es.educaplay.com/)

Es un portal web que ofrece la posibilidad de poder crear actividades interactivas como sopas de letras, crucigramas, completar textos, dictados, relacionar, etc., además de contar con un repositorio con actividades realizadas por otras personas.

Un aspecto muy positivo es, que las actividades creadas, se pueden colocar en un blog o web personal: WordPress, Joomla!, Drupal, Blogger, etc.

Para probarlo, he creado una actividad para conocer un poco más a diferentes mujeres matemáticas y he insertado en esta web la actividad.

Tienes que ir haciendo grupos con 3 tarjetas: una con el nombre de la matemática y las otras dos con temas relacionados con ella. Hay un total de 8 matemáticas y 24 tarjetas.

Espero que os sea útil y que os animéis a crear recursos y compartirlos.

 

Humor y Matemáticas

Mi compañero y amigo Pablo Flores me ha enviado el libro: «Humor para aprender Matemáticas».

El libro ha sido elaborado dentro del proyecto HUMAT (Humor en el aula de matemáticas, coordinado por Luis Menezes), para facilitar la enseñanza de las matemáticas empleando el humor.
La idea ha sido plantear tareas que puedan realizar los estudiantes desde sus casas, o en las clases (cuando se pueda), basadas en viñetas humorísticas que contemplan temas matemáticos.
Es de uso libre, así que podéis difundirlo todo lo que queráis.

Gracias Pablo Flores.